Resiliencia en la labor docente. Era diciembre del 2019 y no entendíamos aun como es que nos cambiaría la vida, lo veíamos como algo lejano, y al no tener tanta información, nos bastaban solo los datos que leíamos en las redes sociales: Wuhan era el epicentro de un "bicho" y de la ignorancia pasamos al temor de lo que se estaba multiplicando de forma inimaginable. En México inició la estadística epidemiológica el 27 de Febrero, y es así como se daba a conocer el primer caso positivo de lo que veíamos tan lejano y entonces llegó el COVID19 y de un día a otro nos cambio el estilo de vida, de trabajo, los planes se suspendieron, dejamos de asistir al trabajo y todo era operado desde casa, los centros educativos se cerraron y con ello la incertidumbre de los escenarios que nos esperaban. ¿y, ahora qué sigue? ¿qué me está pasando? ¿qué emociones estoy experimentando? ¿cómo voy ante la vida, dentro de tanta incertidumbre? Son ...
Por que el camino es más maravilloso si vamos tomados de la mano... Myrna