Ir al contenido principal

Entradas

El cuerpo técnico, formando a formadores

El cuerpo técnico, Formando a Formadores.     Se llevó a cabo el primer encuentro entre la estructura deportiva de la organización del grupo Caliente denominado Workshop 2021 X oloitzcuintle  de Tijuana y Dorados de Mazatlán, los días 4 y 5 de Julio en la ciudad de Tijuana BC., y t uve la fortuna de ser invitada por el Director Deportivo del club Tijuana para asistir a las conferencias, ¿y como podría perderme a Carlos Trucco y Hans Westerhof?  A lo largo de mi quehacer como profesional de la salud mental he aprendido lo importante que es la actualización para mantener la vigencia, no es nada extraño que quienes nos dedicamos al comportamiento humano utilicemos analogías y una de las que mas utilizo en el área clínica y organizacional es el apasionado mundo del FÚTBOL.   En la actualidad la formación se encuentra en una situación difícil, pues debe afrontar el creciente desafío de justificar su eficacia con los resultados, estos dos días corroboré la idea q...
Entradas recientes
 Resiliencia en la labor docente. Era diciembre del 2019 y no entendíamos aun como es que nos cambiaría la vida, lo veíamos como algo lejano, y al no tener tanta información, nos bastaban solo los datos que leíamos en las redes sociales: Wuhan era el epicentro de un "bicho" y de la ignorancia pasamos al temor de lo que se estaba multiplicando  de forma inimaginable.  En México inició la estadística epidemiológica el 27 de Febrero,  y es así como se daba a conocer  el primer caso positivo de lo que veíamos tan lejano y entonces llegó el COVID19 y  de un día a otro nos cambio el estilo de vida, de trabajo, los planes se suspendieron,  dejamos de asistir al trabajo y todo era operado desde casa,  los centros educativos  se cerraron y con ello la incertidumbre de los escenarios que nos esperaban.  ¿y, ahora qué sigue? ¿qué me está pasando? ¿qué emociones estoy experimentando? ¿cómo voy ante la vida, dentro de tanta incertidumbre?   Son ...
Atención psicológica para el profesional médico en tiempos de COVID19. La Organización mundial de la salud (OMS) ha emitido un comunicado a los países solicitando “urgentemente” la inversión en servicios de salud mental o de lo contrario el daño colateral se verá reflejado en los próximos meses en la población. Derivado del impacto de la pandemia existe una población vulnerable física y psicológicamente, la cual que en estos momentos se encuentra en el ojo del huracán con dos vertientes; por un lado un sector de la población que  por la ignorancia, y el juicio  han llegado atacarlos por ser posibles portadores de COVID19 por permanecer en el epicentro del foco de infección; y otro grupo de la población reconociendo y solidarizándose con ellos por hacer lo necesario pese a la austeridad en los insumos médicos, sí, me refiero al equipo de salud. En Baja California, en la ciudad de Tijuana el 25 de marzo se inició un registro de red de asistencia voluntaria en salud iniciad...

365 días

365 días             Sin mi héroe, algunas veces viviendo en en automático, con la mirada perdida e intentando descifrar la temporalidad de las personas... ha pasado un año y al hablar de ese día con mis hermanos es llenarme de información que no vi, gracias a ese punto ciego que me mantiene aveces a salvo y otras tanto al borde de la crisis... No reniego de tu muerte, duele tu ausencia ¡sí! Es una herida que fragmentó mi ser, hay una versión mía antes y después de tu muerte...    Hoy más que nunca creo que en la fantasía de  aquel que está por morir, lo sabe...  nuestra última navidad y Año Nuevo rompiste la tradición y solo hablaste tú... cual tú costumbre tenías las palabras perfectas y así fueron tus mensajes, tuviste tu celebración de cumpleaños como nunca.Agradecías cada que podías en el grupo de WhatsApp de la familia nuestra convivencia y no entendía por qué lo hacías... Buscabas ESTAR en cada etapa, aveces ...

Se acerca Navidad y tengo pequeños en casa

Se acerca Navidad    y tengo pequeños en casa... es una época que los niños viven con impaciencia e ilusión. Sin embargo, en ocasiones, algunos padres dudan sobre cómo pueden implicar a sus hijos en ella.  Recuerda que es imperante que se potencie la creatividad de los niños. Esta actividad no es necesaria que venga acompañada por conductas de consumismo. Para ello les dejo una lista de actividades que se pueden realizar en el hogar. Actividades para hacer: Ayudar con la decoración de la casa con motivos navideños. Realizar manualidades sencillas (en pinterest) encontrarás muchísimas. Reproducción de villancicos  Cocinar algunos postres  Participar en la organización de la cena navideña. Al realizar la carta, recordarles que son muchos niños los que tienen que recibir regalos y es importante reducir el número. Buscar espacios en la comunidad que permitan sentir el espíritu navideño y que lo podamos hacer en familia. Si este año te...

Coco y Luna el cuento de la tortuga

Técnicas de autocontrol Cuando hablamos de autocontrol nos referimos a aquella capacidad de dominarse a uno mismo. En otras palabras, se trata de la capacidad de controlar los propios impulsos, emociones, deseos, acciones, entre otros. Es más, el autocontrol es una capacidad que permite alcanzar una serie de beneficios, tales como: Una mejor expresión Tener en cuenta los puntos de vista y opiniones ajenos Mejorar las relaciones sociales  Pensar con más claridad Mejora la autoestima Provoca un sentimiento de menor vulnerabilidad Mayor facilidad para resolver conflictos.   La toma de mejores decisiones. Así pues,  el autocontrol  es una capacidad que se puede adquirir a lo largo de los años. Concretamente, los procedimientos más efectivos usados comúnmente para adquirir el autocontrol son: por un lado, los procedimientos de autoinstrucción y, por otro lado, los procedimientos de autorreforzamiento, o bien, una combinación de amb...

Carta a mi abuelo...

Cuando fallecen los abuelos y en general ante pérdidas significativas para el joven muchas veces el adolescente, aunque sufra intensas emociones, no las comparte con nadie. Posiblemente porque se siente de alguna manera, presionado a comportarse como si se las arreglara mejor de lo que realmente lo hace. Después del fallecimiento de su padre, su madre o de su hermano/a, se le puede pedir "ser fuerte"  delante del otro padre o de los hermanos más pequeños. Se espera que sostenga a otros, cuando no sabe si será capaz de sobrevivir a su propio dolor.  Los adolescentes tienden a preguntar sobre el sentido de la muerte a alguien que esté cercano a ellos. Un adolescente que pregunta por qué alguien tiene que morir probablemente no está buscando respuestas literales, sino empezando a explorar la idea del sentido de la vida. Los adolescentes también tienden a experimentar cierta culpa, especialmente si muere alguno de sus amigos, y así preguntarse por qué le tocó a ...